La Makila en la artesanía vasca
El artesano Iñaki Alberdi, lleva desde 1980 dedicado al arte de fabricar la makila o bastón vasco. Su vida siempre ha estado relacionada con la madera, ya que desde pequeño vio a su padre y hermano trabajar con paciencia este material en el taller. Unos años antes se dio cuenta de que así como en Iparralde existían personas que seguían con la tradición de crear makilas, en este lado del Bidasoa esto se había perdido completamente. Después de años de esfuerzo y trabajo, Iñaki ha conseguido rescatar del olvido el bastón tradicional de los vascos, uno de los símbolos más antiguos de la cultura vasca. En 1991 la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa entregó a Iñaki un diploma en reconocimiento a su trabajo como artesano y su esfuerzo al enriquecimiento y perpetuidad del patrimonio cultural vasco. Hoy en día, su hijo Beñat mantiene la tradición, siendo la tercera generación de artesanos Alberdi.
El taller
El taller Alberdi fue fundado en Irun en 1948 por su padre Joxe que se dedicaba a la talla en madera de muebles, bustos, heráldicas… El taller de makilas de Iñaki Alberdi se encuentra en los bajos de la casa parental. Está dotado de un tornillo de banco con mordazas de madera, otro menor para trabajar los casquillos metálicos y algunas estanterías donde reposan las varas. Además de éstos, Alberdi utiliza el esmeril, diverso material específico de soldadura, punzones de muy distintas formas, martillos, cantidad de limas, buriles…
El taller
El taller Alberdi fue fundado en Irun en 1948 por su padre Joxe que se dedicaba a la talla en madera de muebles, bustos, heráldicas… El taller de makilas de Iñaki Alberdi se encuentra en los bajos de la casa parental. Está dotado de un tornillo de banco con mordazas de madera, otro menor para trabajar los casquillos metálicos y algunas estanterías donde reposan las varas. Además de éstos, Alberdi utiliza el esmeril, diverso material específico de soldadura, punzones de muy distintas formas, martillos, cantidad de limas, buriles…
La Makila en la artesanía vasca
El artesano Iñaki Alberdi, lleva desde 1980 dedicado al arte de fabricar la makila o bastón vasco. Su vida siempre ha estado relacionada con la madera, ya que desde pequeño vio a su padre y hermano trabajar con paciencia este material en el taller. Unos años antes se dio cuenta de que así como en Iparralde existían personas que seguían con la tradición de crear makilas, en este lado del Bidasoa esto se había perdido completamente. Después de años de esfuerzo y trabajo, Iñaki ha conseguido rescatar del olvido el bastón tradicional de los vascos, uno de los símbolos más antiguos de la cultura vasca. En 1991 la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa entregó a Iñaki un diploma en reconocimiento a su trabajo como artesano y su esfuerzo al enriquecimiento y perpetuidad del patrimonio cultural vasco. Hoy en día, su hijo Beñat mantiene la tradición, siendo la tercera generación de artesanos Alberdi.