Alberdi Makila

Artesanos desde 1948
Aitona recortado

El taller desde 1948

El taller Alberdi fue fundado en Irún en 1948 por José Alberdi Arruti (Oikina-Zumaia, 1916-Irun 2009). Aprendió a tallar madera en Azpeitia, en la fábrica de muebles Azkue, donde trabajo hasta que estallo la guerra civil española. Después del fin de esta, se mudó a Irún con su familia. Allí construyo su casa, y en el bajo creo el taller, donde se dedicaba a la talla de muebles en madera. Con el tiempo se especializó en bustos, heráldicas, platos… Con imágenes típicas vascas. Sus hijos José Manuel Alberdi e Iñaki Alberdi trabajaron con él y siguieron con la tradición.

aita pitu
001

3 generaciones de artesanos

En 1980 Iñaki Alberdi comenzó a dedicarse al arte de fabricar la makila. Unos años antes, los hermanos Alberdi se dieron cuenta de que, así como en Iparralde existían personas que seguían con la tradición de crear makilas, en este lado del Bidasoa esto se había perdido completamente, debido a la Guerra civil y posterior Dictadura.

mas luz

Después de años de esfuerzo y trabajo, Iñaki consiguió rescatar del olvido la makila, uno de los símbolos más antiguos de la cultura vasca. En 1991 la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Guipúzcoa entregó a Iñaki un diploma en reconocimiento a su trabajo como artesano y su esfuerzo al enriquecimiento y perpetuidad del patrimonio cultural vasco.

Hoy en día, sus hijos Beñat y Saioa mantienen la tradición, siendo la tercera generación de artesanos Alberdi.

Apariciones en medios

Opiniones de nuestros clientes