IMG 3979

Guía de mantenimiento para tu makila: cuídala como el primer día

Published On: julio 29, 2025

La makila es más que un bastón; es una pieza artesanal, un símbolo del País Vasco y una compañera para toda la vida. Para que siga acompañándote durante muchos años, necesita un cuidado sencillo pero constante.

5 consejos para mantener tu makila

Tanto si la usas para caminar como si la tienes en casa como recuerdo, aquí tienes 5 consejos prácticos para mantener tu makila en perfectas condiciones.

1. Protección y nutrición de la madera

¿Por qué cuidar la madera de níspero?

La madera de níspero, natural y delicada, puede deteriorarse por los cambios de clima, sol o altitud. Si pierde hidratación, puede agrietarse o perder matices.
Estos son algunos cuidados periódicos que deberías realizar:

  • Aplicación de cera incolora: cada 3–4 meses, aplica una capa fina con un paño suave, siguiendo la veta. Esto protege contra humedad y desgaste, manteniendo el brillo natural.
  • Enriquecimiento con cera oscura: si deseas una apariencia más profunda, utiliza cera de madera oscura,como por ejemplo nogal. Delinea los patrones de la veta y ofrece protección adicional.
  • Hidratación con aceite de oliva: cuando la madera se apaga o reseca, frota aceite de oliva. Aplica pérdidas progresivas hasta que deje de absorberlo. Tras un reposo de 48 horas, vuelve a encerar. Este método nutre sin dañar las fibras del níspero.

2. Limpieza especializada de las partes metálicas

¿Cuándo limpiar el metal?

Los metales utilizados (latón, alpaca, plata) se afectan por el aire, el contacto con la piel o agentes ambientales.

Cómo limpiar las partes metálicas según el acabado

  • Pátina natural: si te gusta un aspecto envejecido, simplemente limpia con una gamuza seca para eliminar polvo y huellas, preservando su acabado suave.
  • Acabado brillante: utiliza una gamuza para joyas, como Hagerty Silver Cloth. Retira micro-oxidación sin afectar el diseño del grabado.
  • Productos a evitar: no utilices limpia metales líquidos que deterioran grabados y depósitos finos del metal.

3. Conservación del cuero de la empuñadura

El cuero aporta agarre, estilo y confort. Sin mantenimiento, puede romperse, resecarse o endurecerse. Para evitarlo puedes:

  • Usar grasa: una o dos veces al año aplicando una capa fina con los dedos o paño. Espera unas horas para que se absorba totalmente y elimina el exceso con una gamuza suave.
  • Cuidados adicionales: si hay grietas o daños, evita productos caseros y acude al taller especializado en restauración de cuero de makila.

4. Conservación y almacenamiento adecuados

¿Cómo y dónde guardar tu makila?

  • Evita sol directo y humedad: los cambios extremos dañan madera y metal.
  • Posición protectora: guarda la makila en posición vertical o en un soporte estable para evitar deformaciones. Evita zonas con condensación, como garajes o sótanos sin control de humedad.

Guardar tu makila en el sitio correcto tiene las siguientes ventajas:

  • Evita deformaciones por presión o agarre torrentoso.
  • Asegura condiciones óptimas para la preservación a largo plazo.

5. Revisión técnica y prevención de problemas

Examinar tu makila cada cierto tiempo (1–2 veces al año) ayuda a identificar y prevenir fallos futuros. En este sentido, los componentes que debes revisar detenidamente son los siguientes:

  • Madera: busca grietas, zonas blandas o desgaste. Una madera sana conserva tono, firmeza y sensación táctil adecuada.
  • Empuñadura y puño metálico: revisa que no haya holgura, óxido ni movimiento. La seguridad depende de un ensamblaje firme.
  • Punta o ferrule: asegúrate de que esté bien ajustado y en buen estado. Si el caucho se desgasta, reemplázalo para evitar resbalones y proteger la madera.
  • Detalles grabados y adornos personalizados: observa que se mantienen nítidos. Con un paño suave puedes eliminar polvo, evitando el deterioro.

Confía en la experiencia de Alberdi Makila

Aunque muchos cuidados pueden realizarse en casa, hay situaciones en las que solo un ojo experto puede determinar si una makila necesita reparación, restauración o simplemente una puesta a punto. En cualquier caso, te recomendamos acudir a un profesional que valore su estado general y actúe en consecuencia sin comprometer la integridad de la pieza.

En Alberdi Makila te ofrecemos un servicio de revisión y mantenimiento totalmente personalizado. Analizamos cada makila con el respeto que se merece, identificamos posibles daños o desgastes y te asesoramos sobre el mejor modo de conservarla.

Si necesitas restaurar tu makila o simplemente quieres asegurarte de que se encuentra en buen estado, estamos a tu disposición en nuestro taller de Irún.
Contáctanos sin compromiso y confía el cuidado de tu makila a auténticos especialistas.